El kojic acid es un producto de fermentación microbiana, un ácido orgánico con efectos antibacterianos. No solo está presente en muchos productos fermentados por Aspergillus, sino que también se encuentra de forma natural en alimentos como la soja y el arroz. En 1930, se produjo artificialmente mediante métodos de síntesis química. En 1970, se inició la producción industrial de ácido kójico en Japón.
Items | Specifications | Results |
Appearance | Off-White or white crystal powder | Qualified |
Assay by HPLC | ≥99.0 % | 99.25% |
Melting point | 152-155℃ | 153.6-154.6 |
Loss on weight | ≤0.5% | 0.41% |
Chloride | ≤0.005% | 0.003% |
Heavy metal(Pb) | ≤0.001% | 0.0002% |
Fe | ≤0.001% | 0.0005% |
As | ≤0.0001% | 0.00010% |
Bacteria-index | ≤1000CFU/G | Qualified |
Eumycete | ≤50CFU/G | Negative |
Coli-index | Negative | Negative |
Conclusion | Comply with the above terms |
Describir La astaxantina se encuentra ampliamente en la naturaleza, como en el kril, la levadura y el Haematococcus pluvialis. También existen productos sintéticos, pero difieren…
Describir Cranberry fruit powder es rico en compuestos fenólicos, incluidos ácidos fenólicos, antocianinas y flavonoles, entre los que el más común es el flavan-3-ol (proantocianidina…
Describir El colágeno de pescado se deriva principalmente del cartílago y la piel de peces de aguas profundas. El pescado de aguas profundas se utiliza…